Mantenga sus datos personales actualizados para mejorar la seguridad y el servicio

Última actualización: 25 de noviembre del 2019

Mantener la información actualizada y precisa en HSBCnet nos permite brindarle un mejor servicio y también puede ayudar a evitar el fraude bancario en línea. Cuando se comunica con nosotros, el personal de asistencia de HSBCnet puede usar la información de su perfil de HSBCnet para verificar su identidad.

Necesitamos su ayuda

Para ayudarnos a identificarlo correctamente, necesitamos que confirme la precisión y actualización de su nombre y apellido, fecha de nacimiento y detalles de contacto en HSBCnet. Cuando sus detalles personales cambien, actualice su perfil de HSBCnet de inmediato.

Administradores del sistema:

Revisen periódicamente los detalles de los usuarios de HSBCnet para confirmar que sean correctos, que estén completos y que no estén abreviados, y que se actualicen cada vez que se produzca un cambio.

Revise los detalles de su perfil hoy mismo

Para actualizar la información de su perfil, seleccione la opción “Modificar mi perfil” en el menú desplegable ubicado junto a su nombre en la parte superior de HSBCnet.

HSBCnet main menu screenshot

(Seleccione la imagen para ampliarla)

Más información

Si tiene alguna pregunta, comuníquese con el Centro de asistencia local de HSBCnet.

 

Dispositivos de seguridad: ¿sabe qué hacer cuando la batería está baja?

Última actualización: 25 de noviembre del 2019

El dispositivo de seguridad de HSBCnet le proporciona a su organización algunos de los niveles más altos de protección en línea. Por eso es importante saber qué hacer cuando el dispositivo necesita sustituciones.

¿Sabía que…?

La batería del dispositivo de seguridad debe durar de tres a cinco años con un uso normal. Recomendamos mantener dispositivos de seguridad adicionales disponibles en caso de que alguno se quede sin batería o se pierda.

¿Cómo puedo saber si la batería se está agotando?

Verá que los siguientes mensajes aparecen en la pantalla del dispositivo:

  • bAtt 2 : ¿Cómo puedo saber si la batería se está agotando?
  • bAtt 1 : la batería se está agotando y tiene alrededor de un mes de energía restante.
  • bAtt 0 : la batería está muy baja. Solo queda un mínimo de energía.
screenshot battery indicator

¿Puedo sustituir la batería yo mismo?

No, el dispositivo está sellado por motivos de seguridad. Cualquier intento de abrir el dispositivo o sustituir la batería impedirá que funcione y no podrá iniciar sesión en HSBCnet.

Soy administrador de sistemas:

Le recomendamos que compruebe regularmente los dispositivos de seguridad de su organización mediante el encendido de estos. Si en alguno de los dispositivos se muestra un aviso de batería baja, pida dispositivos de reemplazo lo antes posible. Recomendamos tener dispositivos de seguridad de respaldo adicionales disponibles en caso de que se agote la batería de alguno, se pierda un dispositivo o deba crear un nuevo perfil de usuario.

Lea la guía “¿Cómo pido dispositivos de seguridad adicionales?” para obtener información paso a paso sobre cómo pedir dispositivos nuevos. Cuando solicite dispositivos adicionales, espere el tiempo suficiente para la entrega.

Soy usuario final:

Si su dispositivo de seguridad muestra un mensaje de batería baja, comuníquese con el administrador del sistema de inmediato para que le asignen un nuevo dispositivo. Si su organización no cuenta con dispositivos de respaldo, el administrador del sistema deberá solicitar uno nuevo para usted.

Más información

Para obtener más información sobre el uso de su dispositivo de seguridad, las guías están disponibles en la sección “Dispositivo de seguridad” del Centro de asistencia de HSBCnet. Para obtener asistencia adicional, comuníquese con el Centro de Asistencia local de HSBCnet.

 

Asistente virtual y chat en vivo: dos formas de ayudarlo a aprovechar HSBCnet

Última actualización: 8 de octubre del 2019

El asistente virtual y el chat en vivo de HSBCnet proporcionan información y asistencia en línea inmediatas para ayudarlo a aprovechar al máximo su experiencia en HSBCnet*.

¿Cuáles son sus características?

  • El asistente virtual es nuestro chatbot siempre activo que responderá cualquier pregunta frecuente relacionada con HSBCnet. Las preguntas están agrupadas en categorías para ayudarlo y también recibirá un link a información adicional si es necesario.
  • El chat en vivo lo conecta directamente con un agente de asistencia de HSBCnet en vivo, sin tener que usar el teléfono**.

¿Cómo los uso?

Para abrir el asistente virtual, seleccione el link “Obtener ayuda” que aparece en el lado derecho de cualquier página de HSBCnet. Si desea hablar con una persona real, haga clic en el botón “Comenzar chat en vivo” que aparecerá en el asistente virtual cuando un agente esté disponible.

Más información

Para obtener más información sobre el asistente virtual y el chat en vivo mire este video. También puede encontrar más información en NetPlus.

 

* Es posible que los servicios de asistente virtual y chat en vivo no estén disponibles actualmente en su idioma de preferencia. Estamos trabajando para incluir otros idiomas en el futuro. Si no ve el asistente virtual ni el chat en vivo en HSBCnet, visite el Centro de ayuda de HSBCnet o comuníquese con el Centro de asistencia local de HSBCnet para obtener ayuda.

** El chat en vivo está actualmente disponible en los siguientes países o territorios durante el horario comercial local: Canadá, China, Hong Kong (Región administrativa especial), India, México, Singapur, Emiratos Árabes Unidos, Reino Unido y EE. UU. Es posible que se le solicite verificar los detalles del usuario para algunas consultas cuando utilice el servicio de chat en vivo.

 

Administradores del sistema: recuerden revisar los niveles de acceso de sus usuarios de HSBCnet

Última actualización: 8 de octubre del 2019

Para mantener un control eficaz sobre la actividad de banca por Internet de su organización, es importante asegurarse de que solo los individuos autorizados puedan ver y realizar transacciones desde sus cuentas en HSBCnet. Por ello, le recomendamos revisar de manera periódica los límites diarios y los permisos otorgados a los usuarios de su organización en HSBCnet, además de realizar las actualizaciones según sea necesario.

¿Cómo actualizo los permisos de HSBCnet para los usuarios?

Le recomendamos revisar de manera periódica los siguientes permisos y las actualizaciones de uso frecuente según sea necesario:

Tipo de permiso

Dónde revisar/actualizar

Límite y grupos de firma de la cuenta

Administración de la cuenta > Mantener límite de firmas

Grupos de firma de usuario

Administración de usuarios > Ver/modificar nivel de acceso de usuario

Derechos de autorización

Administración de usuarios > Ver/modificar nivel de acceso de usuario y Modificar nivel de acceso de varios usuarios por cuenta

Estado del usuario

Administración de usuarios > Ver/suspender/reactivar/eliminar/crear nuevos perfiles de usuario

Suspensión del perfil en HSBCnet de su organización

Comuníquese con su representante de HSBC

Además de las revisiones periódicas, le recomendamos revisar los niveles de acceso de sus usuarios de HSBCnet cada vez que su organización actualice las autoridades firmantes de su mandato de operaciones de cuenta. El mandato, a cargo de su banco local, determina las personas de su organización autorizadas para operar sus cuentas de HSBC. Cada vez que el mandato de la cuenta se actualiza, revise la configuración de HSBCnet de su organización a fin de determinar si el nivel de acceso cambia, según corresponde, para los usuarios específicos.

¿Cómo reviso los límites de operaciones de mi organización?  

Para ver los límites de operaciones diarias vigentes de su organización, use la función “Mantener límite de operaciones diarias” en el servicio Administración de empresas de HSBCnet.

Tenga en cuenta que, con el fin de evitar posibles demoras o rechazos de pago, le recomendamos utilizar este servicio para limitar la visualización únicamente.

Los límites de operaciones diarias de su organización no se pueden aumentar en HSBCnet y, si se reducen, se debe enviar la documentación correspondiente por separado a su representante de HSBC para aumentar el límite según la cantidad anterior.

El servicio de Reportes de administración y el Registro de actividad de los servicios de la cuenta de HSBCnet también pueden ayudarlo a identificar cómo se configuran los usuarios y las cuentas.

Más información

Para obtener más información acerca de la administración de permisos en HSBCnet, consulte las guías de la sección Administración de usuarios del Centro de ayuda de HSBCnet.

Si necesita más ayuda para actualizar los niveles de acceso de usuarios en HSBCnet, comuníquese con su Centro de asistencia local de HSBCnet o con un representante de HSBC.

 

Volver al inicio

 

Protéjase en Internet

Conozca Nuestros Consejos de Seguridad

Esté en alerta sobre llamadas telefónicas fraudulentas

Última actualización: 7 de enero del 2020

Tenga precaución al recibir llamadas telefónicas fraudulentas de personas que dicen representar a HSBC. Durante dichas llamadas fraudulentas, se solicitó a algunos usuarios de HSBCnet que proporcionaran códigos generados del dispositivo de seguridad, los que después se utilizan en un intento de realizar operaciones.

dispositivo de seguridad, los que después se utilizan en un intento de realizar operaciones. HSBC nunca le solicitará que proporcione el código generado del dispositivo de seguridad por teléfono o por mensaje de texto, ni le solicitará que realice acciones mediante su dispositivo de seguridad (excepto durante la configuración inicial de su perfil). En ninguna circunstancia, HSBC le solicitará que divulgue información de seguridad por teléfono, mensaje de texto ni correo electrónico. Esta no es información que HSBC requiera para verificar las actividades.

Sea precavido y protéjase

Si en algún momento duda sobre la autenticidad de las llamadas telefónicas entrantes que pretenden provenir de HSBC, corte la llamada de inmediato y póngase en contacto con su Centro de soporte técnico de HSBCnet o con el Representante de HSBCnet para verificar que la llamada sea auténtica.

Botón amarillo de advertencia

El botón amarillo de su Dispositivo de seguridad solo debe ser usado para autenticar operaciones. Nunca le solicitaremos que utilice el botón amarillo cuando inicie sesión en HSBCnet (a menos que se encuentre activando el dispositivo de seguridad por primera vez) y tampoco le solicitaremos que realice alguna acción con su dispositivo de seguridad por teléfono.

Para obtener más información sobre asuntos de fraude y sus responsabilidades en relación con la seguridad en línea, consulte nuestra página de Seguridad en línea de HSBCnet.

 

Ingeniería social: ¿Sabe cómo detectar a un estafador?

Última actualización: 7 de enero del 2020

¿Sabe con quién conversa por teléfono? ¿El correo electrónico o mensaje de texto parece verdadero? Manténgase alerta. Ahora, los ladrones tienen muchas formas ingeniosas de robar información con fines fraudulentos. Continúe leyendo para aprender a proteger a su organización de los estafadores.

Estas tácticas se conocen como ingeniería social y están en aumento.

Lo que debe saber

Los estafadores utilizan diversas técnicas para conseguir la información, incluidas las siguientes:

  • phishing: correos electrónicos fraudulentos,
  • smishing: mensajes de texto fraudulentos,
  • vishing: conversaciones telefónicas fraudulentas

Correos electrónicos fraudulentos

Los correos electrónicos pueden crear una sensación de miedo, urgencia o de oportunidad para alentar a los destinatarios a hacer clic en un link o abrir un archivo adjunto que luego infecta su equipo con un virus o malware. Más tarde, esto les permite a los delincuentes robar información o dinero, o interrumpir el sistema de la computadora.

Si bien muchos estafadores actúan de forma aleatoria, algunos tienen como objetivo a grupos específicos de empleados o clientes. Esta técnica se denomina “spear phishing” (correos electrónicos fraudulentos focalizados). Un ejemplo es el fraude del CEO, en el que los delincuentes suplantan a los altos ejecutivos e instruyen a sus colegas para que les transfieran dinero.

Otra táctica es el fraude a través del desvío de pagos. Los delincuentes envían un correo electrónico en el que afirman ser un proveedor. Este correo indica que su información bancaria cambió, por lo que los fondos deben transferirse a otra cuenta. No responda estos correos electrónicos. Siempre siga el paso adicional de verificar cualquier solicitud a través de un método de comunicación alternativo.

Mensajes de texto fraudulentos

Los mensajes de texto pueden afirmar que su banco sospecha que su cuenta estuvo expuesta a actividades fraudulentas, que se encuentra en problemas con las autoridades fiscales, o que ganó algún dinero.

Los mensajes de texto fraudulentos normalmente solicitan una acción urgente, que a menudo se refiere a hacer clic en un link malicioso, lo que a su vez permite el robo de datos. Los filtros de correo no deseado evitan que los correos electrónicos fraudulentos lleguen a las bandejas de entrada, pero aún no existe ninguna solución general para evitar que los mensajes de texto lleguen al objetivo deseado.

Conversaciones telefónicas fraudulentas

Los estafadores a menudo crean una sensación de pánico para obtener una respuesta rápida por teléfono. Pueden fingir ser un colega o un cliente que se encuentra en apuros o que requiere ayuda urgente.

Los estafadores pueden llamarlo y fingir que pertenecen a HSBC. Es posible que intenten indicarle que realice operaciones que permitan el envío de pagos no autorizados a los delincuentes. Esto podría incluir la entrega de códigos de seguridad generados a partir de su token.

Lo que puede hacer

Es importante que cree conciencia sobre las posibles consecuencias que la ingeniería social puede provocar en su organización y que implemente una política para reportar los casos sospechosos.

Principales consejos para mantenerse a salvo de la ingeniería social:

  • Nunca comparta información financiera o de su empresa con gente que no conozca
  • No se apresure a tomar una decisión rápida
  • Nunca haga clic en los links que contienen los mensajes de texto o correos electrónicos ni abra o descargue los archivos adjuntos, a menos que tenga la certeza de que son seguros
  • Tenga cuidado con la información que comparte en las redes sociales, ya que puede suministrar pequeños datos de información a los estafadores, que al final crean un panorama general de la misma
  • Siempre realice llamadas a números de teléfono que conozca y que haya verificado. Si alguien afirma ser un colega, compruebe que su nombre aparece en el directorio del personal de la organización y vuelva a llamarlo a su número de teléfono interno
  • Reenvíe los correos electrónicos sospechosos a @hsbcnet.phishing@hsbc.com

Aprender a detectar llamadas, mensajes de textos y correos electrónicos
sospechosos
>

Bajo ninguna circunstancia, HSBC le solicitará que divulgue ninguna información de seguridad ni por teléfono, mensaje de texto, ni por correo electrónico.

Si en cualquier momento tiene dudas sobre sus actividades en HSBCnet o sobre la autenticidad de las llamadas telefónicas, mensajes de texto o correos electrónicos que afirmen ser de HSBC, llame al Centro de asistencia local de HSBCnet o al Representante de HSBCnet para realizar más verificaciones.

 

Volver al inicio

 

Información sobre los períodos de mantenimiento del servicio de HSBCnet

Última actualización: 7 de enero del 2020

calendar_icon

A continuación, se muestra un calendario con las ventanas de mantenimiento planificadas para los próximos tres meses, durante los cuales habrá un período de mantenimiento completo de HSBCnet para cumplir el trabajo de mantenimiento*.

En ocasiones, es necesario programar ventanas de mantenimiento no regulares para realizar algunas operaciones especiales. En la sección Actualizaciones de servicio de HSBCnet, se publicarán notificaciones sobre las ventanas de mantenimiento planificadas y no planificadas.

Inicio de la ventana de mantenimiento
Fin de la ventana de mantenimiento
Sábado, 11 de enero del 2020, 12:00 pm Horario Ciudad de México (CST)
Sábado, 11 de enero del 2020, 10:00 pm Horario Ciudad de México (CST)
Sábado, 22 de febrero del 2020, 12:00 pm Horario Ciudad de México (CST)
Sábado, 22 de febrero del 2020, 10:00 pm Horario Ciudad de México (CST)
Sábado, 21 de marzo del 2020, 9:00 am Horario Ciudad de México (CST)
Sábado, 21 de marzo del 2020, 10:00 pm Horario Ciudad de México (CST)

* Las fechas de inicio y fin de las ventanas de mantenimiento pueden estar sujetas a cambios (con previo aviso) para cumplir los requisitos de mantenimiento.

El calendario para el próximo mantenimiento de HSBCnet también está disponible a través de los siguientes links:

En español

Nota: Durante la semana anterior al período de mantenimiento, después de iniciar sesión en HSBCnet aparecerá un banner de Actualización del Servicio confirmando la ventana de mantenimiento. Por favor revise esta información acerca cualquier período de mantenimiento, para confirmar la fecha y la hora.

 

Volver al inicio